Componentes
Los pasos son componentes que guían a los usuarios a través de un proceso secuencial, mostrando el progreso y las etapas completadas.
8 Variants
16 Variants
96 Variants
1128 Variants
36 Variants
340 Variants
336 Variants
960 Variants
86 Variants
70 Variants
128 Variants
100 Variants
2404 Variants
Información
256 Variants
12 Variants
20 Variants
50 Variants
896 Variants
196 Variants
784 Variants
840 Variants
149 Variants
22 Variants
50 Variants
1792 Variants
64 Variants
6 Variants
256 Variants
64 Variants
580 Variants
144 Variants
Información
7 Variants
441 Variants
8 Variants
14 Variants
12 Variants
Información
32 Variants
El Stepper en Emvi UI estructura flujos por pasos (wizards, checkouts, onboarding) en una secuencia clara y navegable. Comunica progreso, contexto actual y resultados de validación en cada paso, manteniendo paridad visual entre Figma y el código con Tailwind. Soporta recorridos lineales y no lineales, indicadores numéricos o de ícono, densidades compactas y cómodas, y tokens conscientes de tema, optimizado para equipos de diseño y front-end que trabajan con stepper UI, stepper design y stepper UX.
El componente de pasos es esencial para dividir procesos complejos en pasos manejables dentro de las interfaces de usuario. Representa visualmente el progreso a través de una serie de pasos lógicos y numerados, asegurando que los usuarios tengan una comprensión clara de su posición actual y del flujo de trabajo general.
Además del progreso, los pasos también pueden servir como una ayuda de navegación, permitiendo a los usuarios retroceder a pasos anteriores o saltar a pasos posteriores. Esta flexibilidad se adapta a las necesidades y preferencias de los usuarios, proporcionando una experiencia de navegación fluida e intuitiva.
Los componentes de pasos modernos ofrecen opciones de personalización como etiquetas de pasos, iconos, animaciones e indicadores de progreso. Esto permite a los diseñadores adaptar la apariencia y el comportamiento de los pasos para que coincida con la identidad visual y los requisitos de usabilidad de su aplicación.
Variantes comunes:
- Horizontal (Lineal): pasos secuenciales con conectores; patrón principal Siguiente/Anterior.
- Horizontal (No lineal): navegación libre entre pasos visitados/validos.
- Vertical: etiquetas y contenido apilados; ideal para formularios largos.
- Compacto/Denso: paddings reducidos para UIs estrechas.
- Con Números / Con Íconos: contadores numéricos o íconos semánticos por paso.
- Ubicación Alternativa de Etiqueta: debajo, lateral o solo tooltip en anchos reducidos.
- Estados: actual, completado (check), error (badge), opcional (subtexto).
Tokens de coherencia: stepper.step.size
, stepper.icon
, stepper.connector
, stepper.state.current
, stepper.state.complete
, stepper.state.error
, stepper.label
.
Escalas SM/MD/LG:
- Indicadores: 20–24–28 px con conectores de 2 px por defecto.
- Espaciado de etiqueta: 6–8–10 px; conectores 12–16–20 px.
- Áreas táctiles: ≥44×44 px en pasos y controles clicables.
- Responsive: colapsar etiquetas a tooltips o cambiar a vertical bajo cierto ancho. Truncar etiquetas largas con elipsis y exponer el texto completo en title
o tooltip.
Las líneas base consistentes entre indicadores, etiquetas y ayudas mantienen el ritmo visual a través de breakpoints y temas.
Estados clave: incompleto, actual, completado, error, deshabilitado y opcional. Los steppers lineales controlan el avance con validación; los no lineales permiten saltos a pasos visitados/validos. Mantén transiciones sutiles; confirma completado tras éxito del servidor cuando aplique. En operaciones asíncronas, muestra feedback y desactiva navegación hasta terminar. Teclado: flechas para moverse, Home/End para saltar, Enter/Espacio para activar. En móvil, desplaza el contenido actual a la vista al cambiar de paso.
Expón semántica de progreso con aria-current="step"
en el disparador activo y enlaza disparadores y paneles con aria-controls
/aria-labelledby
. Usa role="tabpanel"
en el contenido y alterna hidden
/aria-hidden
. Proporciona resúmenes de error por paso, no solo color. Respeta reducción de movimiento y gestiona foco de forma determinista: tras cambiar de paso, mueve el foco al encabezado o al primer campo del panel. Garantiza contraste suficiente en conectores, indicadores y etiquetas.
Figma ofrece variantes por orientación (horizontal/vertical), densidad (compacta/cómoda), indicador (número/ícono) y estado (actual/completado/error/deshabilitado). Auto Layout mantiene gaps y conectores consistentes; las propiedades del componente alternan etiquetas, ayudas y banderas de opcional. En Tailwind, compón con utilidades flex
/gap
, estilos de foco visible y variables CSS (p. ej., --step-connector
, --step-current-bg
, --step-complete-bg
) para sincronizar temas entre claro/oscuro y paletas premium.
- Mantén entre 3–7 pasos; fusiona micro-pasos en secciones inline cuando sea posible.
- Etiquetas concisas y orientadas a la acción; usa marcadores opcional/obligatorio con cuidado.
- Bloquea el avance solo en validaciones esenciales; permite Guardar y continuar.
- Persiste estado (local o servidor) en cada transición; protege contra recargas.
- Prefiere steppers verticales para formularios; horizontales para tareas breves.
- En móvil, auto-scroll al contenido actual y agrega un paso de revisión antes de enviar.